Fase Preliminar
Negociación y Protocolo de Investigación
La primera fase, corresponde al momento de contacto inicial del cliente con nuestro grupo de asesores. Se discuten aspectos como: el tema objeto de estudio, el tiempo, los recursos disponibles, y otros elementos generales de la investigación, que llevaran a la realización de una propuesta de trabajo donde se expondrán las condiciones, cronograma de actividades y costos de la asesoría académica profesional. Compone esta fase los siguientes momentos:
| 1 | Negociación de la asesoría: | 
| Reunión inicial con grupo principal de asesores. | |
| Propuesta Integral de Trabajo -PIT- (Condiciones, Cronograma de actividades y Costos asesoría). | |
| Aceptación o Negación de –PIT-, si es afirmativa, se continúa con las actividades de las siguientes fases. | |
| 2 | Evaluación estado de la investigación: | 
| Analizar que avances se han realizado en la investigación (Tesis, Monografía, Trabajo de Grado o Escrito Científico) hasta el momento de contactarse con nosotros o si su trabajo se ajusta a alguno de estos casos: | |
| Sin tema. | |
| Con Anteproyecto sin aprobar. | |
| Con Anteproyecto Aprobado. | |
| Con capítulos avanzados. | |
| Con el Documento completo sin norma técnica. | |
| 3 | Definición de los requerimientos de presentación del proyecto: | 
| Norma Técnica (APA, ICONTEC, etc.). | |
| Revisión de requerimientos metodológicos de su universidad. | |
| Concretar aspectos generales del estudio para dar pasó a siguiente fase. | |
| 4 | Diseño y presentación protocolo de investigación: | 
| Redacción y planteamiento de protocolo o propuesta metodológica. | |
| Aprobación y paso a siguiente fase. | |
©2013 
Salazar Pilonieta  &  Grupo Elite Template created by Agencia Optima 
